¿Por qué, cuándo y cómo optar por el agua para la limpieza de superficies artísticas? Grupo 1. día 6 de junio Grupo 2. día 9 de junio Docente: Prof. […]
ESCYRA
.
GRADO EN CONSERVACIÓN RESTAURACIÓN DE BIENES CULTURALES
Proceso de Admisión para el curso 2022-2023
Quiero estudiar en la ESCYRA

Aprendemos una metodología de trabajo basada en el análisis y diagnóstico de los diferentes soportes escultóricos

Realizamos tratamientos de conservación y restauración de obras pictóricas tradicionales y actuales sobre diferentes tipos de soportes.
Calidad de Estudios
Nuestro método de enseñanza incluye: grupos reducidos de alumnado, prácticas con obra real desde Primer Curso y equipamiento de última generación.
Internacional
Contamos con convenios de intercambio con algunas de las escuelas más prestigiosas de Italia, Portugal, Francia o Suiza, que definen nuestro gran nivel en el programa Erasmus+
.
Becas para titulados
Nuestros titulados optan a becas para completar su formación con periodos remunerados colaborando con instituciones que gestionan patrimonio cultural
¡Impartimos un título de grado que permite el acceso posterior a máster y doctorado!
En el centro de Huesca, una ciudad acogedora, bien comunicada y con un nivel de vida económico comparado con grandes ciudades se encuentra ESCYRA, nuestra Escuela Superior de Conservación y Restauración de Bienes Culturales de Aragón.
Nuestra Escuela
Nuestra calidad de la enseñanza con grupos reducidos, equipamiento técnico y trabajo con obra real desde el primer curso son uno de los valores que más aprecian nuestros alumnos. Poseemos también un programa Erasmus con dos de las instituciones más prestigiosas de Arte de Francia e Italia.

BLOG
Infórmate de todas nuestras novedades
Plan de restauración y becas DPZ
La Diputación de Zaragoza lanza un nuevo Plan de restauración de bienes eclesiásticos por un valor de 6.3 millones para intervenir en 118 localidades de la provincia. Por otra […]
Plataforma PTI-PAIS del CSIC
Continuamos con buenas noticias. La ESCYRA ha sido incluida en la plataforma Patrimonio Abierto, Investigación y Sociedad (PTI-PAIS) del Centro Superior de Investigaciones Científicas del Ministerio de Ciencia e […]